¿ Que hacer si se toma mi propiedad?

Si te toman una casa en Chile, denuncia el hecho ante Carabineros o la PDI para que se inicie una investigación criminal, ya que esto podría constituir el delito de usurpación. Paralelamente, debes presentar una demanda civil por desalojo en un Juzgado de Garantía para recuperar la propiedad, respaldando tu propiedad con documentos. También puedes buscar asesoría legal para determinar la vía judicial o administrativa más adecuada para tu caso. 

Pasos a seguir:
Denuncia el delito de usurpación:
Acude a una unidad de Carabineros de Chile o la Policía de Investigaciones (PDI) para presentar una denuncia formal. También puedes denunciar ante el Ministerio Público o interponer una querella directamente en un Juzgado de Garantía. Esta acción puede llevar a un proceso judicial que resulte en penas de cárcel para los responsables y facilite el desalojo.

 Inicia un proceso civil:

Presenta una demanda civil ante un tribunal para solicitar el desalojo de los ocupantes ilegales.

Debes adjuntar documentos que prueben tu propiedad, como el título de dominio, para respaldar tu caso. La ley “Devuélveme mi Casa” permite interponer una demanda monitoria para el cobro de rentas y la restitución del inmueble.

Reúne pruebas y busca asesoría legal:

Recopila cualquier prueba que demuestre la ocupación ilegal, como fotografías, videos o testimonios.Consulta con un abogado para recibir asesoría especializada y determinar la mejor estrategia legal para tu situación particular.

Considera la regularización (si es tu casa, pero no tienes el título):

Si eres beneficiario del Registro Social de Hogares y has vivido en la propiedad por más de cinco años, puedes solicitar la regularización de título de dominio a través de ChileAtiende.

Este es un procedimiento administrativo que se realiza en línea o en las oficinas del Ministerio de Bienes Nacionales.